Soldado del espíritu, el investigador defiende a su patria con el microscopio, la balanza, la retorta o el telescopio (Santiago Ramón y Cajal)

30 julio, 2017

La ciencia adornada

Al acercarnos a los textos que hablan de asuntos científicos de hace más de cuatrocientos años tenemos que hacerlo cambiando nuestra mentalidad actual de una manera extraordinaria. Las obras de hoy no guardan ningún parangón, ni en cantidad ni en calidad, con los textos científicos de los siglos XVI y XVII. En nuestro siglo, la ciencia tiene unas maneras de difundir sus conocimientos que no tienen parecido alguno con el de las centurias citadas, nuestra ciencia no tiene adornos.

En una obra de ciencia escrita en la actualidad no encontraremos más que un lenguaje científico preciso, riguroso y concreto. En muchas obras de medicina del siglo XVI, la ciencia se explica en forma de diálogo entre personajes y no es raro que aparezcan muchos e interesantes datos de historia natural o de historiografía científica; los conocimientos de navegación en el tiempo de los primeros Austrias aparecen en los libros asociados a los saberes geográficos; no es infrecuente encontrar, hasta épocas relativamente recientes, científicos que se preocupan de muchas facetas diferentes del conocimiento, algo muy alejado de lo que ocurre en la actualidad; no es raro, por lo menos en los siglos XVI y XVII, que los manuscritos sean vehículos científicos, algo disparatado hoy día. 
Piojo que transmite el tifus
 En modo alguno podemos encontrar características semejantes a las apuntadas en la literatura científica del siglo XXI y, sin embargo, es casi una constante, en mayor o menor grado, en los textos de este tipo que se publican en los siglos XVI y XVII. Filósofos, santos, guerreros, héroes mitológicos, emperadores, etc. son parte de una extensa relación de personajes que forman parte de muchos de los textos científicos de esos siglos.
Pondré un ejemplo con la obra del médico del siglo XVI, Luis de Toro, nacido en la localidad cacereña de Plasencia y conocido como el “médico del tabardillo”, del que he tratado en otra ocasión.
La obra que ha inmortalizado al placentino es de 1574 y es un tratado sobre la “fiebre punticular”, término con el que conocemos hoy el tifus exantemático, además de punticular, pulicaris (de las pulgas), lenticularis (de la lenteja), pulgón, tabardillo, tabardete y pintas. La obra está escrita en latín y se publica con el siguiente título: De la fiebre epidémica y nueva, en latín punticular, vulgarmente tabardillo y pintas. Su naturaleza, conocimiento y medicación. 
El conocimiento médico de Luis de Toro no es independiente de otros saberes. En su obra se imbrican perfectamente pasajes sobre la fiebre punticular y aspectos literarios, geográficos, religiosos, mitológicos, etc. La religiosidad del placentino se manifiesta en su obra científica; ¿se imagina el lector que en un libro sobre SIDA, malaria, o cualquiera otra enfermedad contagiosa alguien hiciera referencias extracientíficas? Pues Toro, escribiendo como lo hace sobre el tifus exantemático se expresa con algún párrafo cercano al misticismo: “Yo, en verdad, cuantas veces contemplo la causa del cuerpo humano, la sustancia, el nexo, las acciones, el orden, el gobierno, la figura, las cavidades, el asiento y otras innumerables cosas de él, poco me falta para no ser arrebatado en amor de aquel soberano Dios que gobierna e impera en la naturaleza.”
El hecho de que el texto del extremeño sea un libro escrito en estilo dialogado, algo alejado de toda sensatez en la ciencia de hoy, permite que los interlocutores realicen divagaciones, quizás con la única finalidad de expresar los sentimientos del autor, a saber: ponderar las excelencias de Extremadura. De esta forma, Toro aprovecha algún descanso en el relato para hablar de la inmejorable calidad y exquisito gusto de las truchas del Jerte o de las virtudes del vino de Robledillo “que ni al de Falerno cede el puesto.” 
Robledillo 
Otras veces, cuando el extremeño se refiere al tratamiento con agua fría, termina sus consideraciones con una metáfora alusiva a la mitología: “Este procedimiento tan felices resultados ha tenido, que por esta manera de beber el agua, he visto cómo muchos han conseguido escaparse de la barca de Aqueronte.” En otras digresiones se permite alguna incursión filológica y así, cuando explica el origen del nombre de la trucha, que aparece en el texto con la denominación de “salar”, se apoya en la definición que del citado pez da Ausonio: “el salmón, de lomos sembrados de pintas purpúreas, a modo de estrellas”; De Toro dice lo siguiente: “Viene de saltando. Pues se ha observado que estos peces suben en dirección contraria al curso de los ríos, y atraviesan volando las más escarpadas e impetuosas corrientes.”
Basilisco
Más expresivo y, para algún lector, sorprendente, es De Toro cuando acepta la leyenda del basilisco o catoblepa. Ya en las Etimologías de San Isidoro aparece este animal como una fiera que a todos mata con su aliento, e incluso al hombre le causa la muerte si le pone la vista encima y después, hasta muy avanzado el siglo XVI, la creencia en la mirada terrorífica del basilisco era frecuente, incluso entre los científicos de la época, lo que justifica, en gran medida, al extremeño. Fue Konrad Gesner (1516-1565), de Zurich, el primer hombre de ciencia que combatió la leyenda de este monstruo. En cualquier caso, la existencia del basilisco se dio como cierta entre el público en general, durante dos siglos más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario